Skip to content

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA

La participación de los ciudadanos es clave para asegurar un gobierno local transparente, eficiente y cercano. Nuestro compromiso es
abrir canales de diálogo directo y accesible para que las necesidades y propuestas de los habitantes de Teno sean escuchadas y
atendidas.

  1. Plataforma Digital de Participación Ciudadana
    Facilitaremos un gobierno abierto y accesible a través de la tecnología. Desarrollaremos una plataforma digital que permita a los
    ciudadanos participar de manera activa en las decisiones y proyectos de la comuna.
  • Foros de Opinión y Consultas Públicas: A través de la plataforma, los ciudadanos podrán participar en consultas públicas
    sobre proyectos municipales, presupuestos participativos y otros temas relevantes para el desarrollo de Teno.
  • Participación en Proyectos y Obras: Los ciudadanos podrán proponer ideas y proyectos de infraestructura, áreas verdes o
    mejoras en servicios, y votar sobre las prioridades en el uso de los recursos municipales.
  • Acceso a Información Pública: La plataforma incluirá un sistema donde los habitantes de Teno puedan acceder a documentos
    oficiales, como presupuestos, informes de gestión y actas del consejo municipal, garantizando la transparencia en el manejo
    de los recursos.
  • Mapeo de Proyectos en Tiempo Real: Implementaremos un sistema de seguimiento en tiempo real donde los ciudadanos
    puedan visualizar el estado de avance de los proyectos de obras públicas en su sector, asegurando una comunicación
    constante sobre los avances.
  1. Plataforma Móvil Municipal de Reporte Ciudadano
    Queremos una comunicación directa y eficaz entre los ciudadanos y el municipio. Crearemos una aplicación móvil que permita a los
    habitantes reportar problemas y sugerencias en su comunidad.
  • Reportes en Tiempo Real: Los ciudadanos podrán informar sobre problemas como baches, alumbrado público defectuoso,
    acumulación de basura o vandalismo, directamente desde su celular, indicando la ubicación exacta mediante GPS.
  • Sistema de Seguimiento: Cada reporte tendrá un número de seguimiento, y los ciudadanos podrán verificar el estado de
    resolución de su problema, garantizando una respuesta rápida y eficaz por parte del municipio.
  • Propuestas de Mejora: Además de reportar problemas, la app permitirá a los vecinos proponer mejoras en sus barrios, como
    la instalación de luminarias, mejoras en áreas verdes o la creación de espacios comunitarios.
  • Alertas Comunitarias: La aplicación también ofrecerá un sistema de alertas para informar a los vecinos sobre situaciones de
    emergencia, cortes de agua o electricidad, y actividades municipales importantes en su sector.
  1. Reactivación del Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales
    Durante mi gestión anterior como alcaldesa, el Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales fue una pieza fundamental para
    fortalecer la participación ciudadana y generar un espacio de diálogo directo entre las autoridades y las organizaciones sociales de la
    comuna. Sin embargo, en la administración actual, este consejo dejó de funcionar, perdiéndose un espacio valioso para el intercambio
    de ideas y la colaboración comunitaria.
  • Convocatoria Amplia y Participativa: Se realizará una convocatoria abierta a todas las organizaciones territoriales y
    funcionales de la comuna, incluyendo juntas de vecinos, comités de agua potable rural, asociaciones de agricultores,
    organizaciones de mujeres, adultos mayores, jóvenes, y otros grupos comunitarios. Nuestro objetivo es asegurar una
    representación amplia y diversa en el consejo, que refleje las necesidades y expectativas de toda la comunidad.
  • Sesiones Regulares y Transparentes: El Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales se reunirá de manera regular,
    estableciendo un calendario de sesiones públicas y abiertas, donde se debatirán temas clave para el desarrollo comunal. Las
    reuniones serán transparentes y sus actas estarán disponibles para la comunidad, garantizando que las decisiones se tomen
    de manera abierta y con el involucramiento de todos los sectores.
  • Agenda de Prioridades Comunal: El consejo tendrá la misión de construir una agenda de prioridades comunal, en
    colaboración con el municipio. Esta agenda incluirá las principales demandas y proyectos de las organizaciones territoriales,
    asegurando que las políticas públicas locales respondan directamente a las necesidades de la población.
  • Mesa de Trabajo Temáticas: Se crearán mesas de trabajo especializadas en temas prioritarios como seguridad, medio
    ambiente, infraestructura, salud y educación. Estas mesas estarán integradas por representantes del consejo y técnicos
    municipales, con el objetivo de proponer soluciones concretas y proyectos colaborativos.
  • Evaluación y Seguimiento de Proyectos: El consejo será también un órgano de seguimiento y evaluación de los proyectos e
    iniciativas municipales, garantizando que las obras y programas ejecutados respondan a los compromisos adquiridos con la
    comunidad y se implementen de manera eficiente y transparente.

Mas hitos

MÁS DE 140 PROYECTOS EJECUTADOS EN 12 AÑOS DE GESTIÓN 💪✨