Skip to content

Seguridad Ciudadana

El principal objetivo de nuestra gestión será asegurar que Teno sea una comuna donde cada vecino, sin importar si vive en el área
rural o urbana, se sienta protegido y respaldado por un sistema de seguridad moderno, eficiente y participativo. Para lograr esto,
implementaremos las siguientes iniciativas:

  1. Fortalecimiento de la Seguridad Rural
    El sector rural de Teno tiene características únicas que requieren soluciones específicas. Sabemos que la lejanía de muchas localidades
    dificulta una respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Por ello, implementaremos:
  • Patrullas Rurales Especializadas: En colaboración con Carabineros de Chile, crearemos patrullas rurales equipadas con
    vehículos todo terreno y tecnología GPS, que recorrerán sectores de difícil acceso de manera continua.
  • Puestos de Control Móviles: Estableceremos puntos de control móviles en zonas críticas que actuarán como centros de
    vigilancia y respuesta inmediata en áreas rurales más vulnerables.
  • Red de Seguridad Rural: Organizaremos a los agricultores, propietarios de parcelas y comunidades campesinas en una red
    coordinada con las autoridades locales, permitiendo una comunicación fluida y rápida para alertar de cualquier situación
    sospechosa.
  1. Prevención del Delito en Sectores Urbanos
    Las zonas urbanas de Teno están creciendo, y con este crecimiento surgen nuevos desafíos en materia de seguridad. Nuestra estrategia
    se basará en la prevención, la colaboración y el uso inteligente de la tecnología.
  • Incremento de Cámaras de Vigilancia: Ampliar la cobertura de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de las zonas
    urbanas, especialmente en lugares con alta concentración de personas, como plazas, estaciones de transporte y áreas
    comerciales.
  • Patrullaje Inteligente y Predictivo: Con el apoyo de software de análisis de datos, implementaremos un sistema de patrullaje
    predictivo que optimice la presencia policial en horarios y sectores donde más se requiera, anticipando posibles delitos.
  • Espacios Públicos Seguros: Fortalecer la iluminación y el mantenimiento de áreas públicas como plazas, parques y calles, para
    reducir la percepción de inseguridad y fomentar la apropiación positiva de estos espacios por parte de la comunidad.
  1. Horario Ampliado de Patrullaje
    Actualmente, el patrullaje municipal de seguridad se realiza en un horario limitado, lo cual no garantiza una protección adecuada en
    los momentos de mayor vulnerabilidad. Para solucionar esto, implementaremos:
  • Extensión del Horario de Patrullaje: Aumentaremos la cobertura de los patrullajes de seguridad municipal para que se
    realicen durante las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando protección continua a la comunidad.
  • Equipamiento Adecuado para el Personal de Seguridad: Dotaremos a los vigilantes de uniformes e indumentaria adecuada,
    como chalecos antibalas, cámaras corporales tipo GoPro y otros equipos de seguridad que les permitan desempeñar sus
    funciones de manera efectiva y segura.
  • Normas Claras y Capacitación del Personal de Seguridad: Estableceremos un marco normativo claro para el personal de
    seguridad ciudadana, excluyéndolos de trabajos ajenos a sus funciones y definiendo con precisión sus responsabilidades en
    materia de vigilancia y protección.
  1. Pórticos Lectores de Patentes
    Para mejorar el control vehicular y prevenir la entrada de vehículos robados o involucrados en delitos:
  • Instalación de Pórticos Lectores de Patentes: Colocaremos pórticos con lectores de patentes en las principales entradas y
    salidas de la comuna. Estos dispositivos estarán conectados a una base de datos nacional que permitirá la detección
    automática de vehículos robados o con antecedentes sospechosos, facilitando su intercepción por las autoridades.
  • Registro y Control de Vehículos Sospechosos: Estos pórticos también servirán para mantener un registro de los vehículos
    que transitan en la comuna, permitiendo un control más estricto y oportuno ante cualquier situación anómala.
  1. Más Atribuciones para Inspectores Municipales
    Los inspectores municipales juegan un papel crucial en la mantención del orden público, pero actualmente sus atribuciones son
    limitadas. Nuestra gestión buscará:
  • Fortalecimiento de las Atribuciones de los Inspectores Municipales: Daremos a los inspectores municipales la facultad para
    cursar partes en situaciones de infracción, como desórdenes públicos o incumplimientos de normas de convivencia. Además,
    capacitaremos a los inspectores para que actúen de manera proactiva en la prevención del delito, apoyando las tareas de
    vigilancia y seguridad.
  1. Fortalecimiento de los Comités de Seguridad Vecinal
    La colaboración entre vecinos es fundamental para construir una comuna más segura. Potenciaremos a los comités de seguridad
    vecinal con las siguientes acciones:
  • Capacitación Constante: Ofreceremos capacitaciones periódicas a los comités sobre prevención del delito, primeros auxilios
    y el uso de tecnologías para reportar incidentes. Especialistas en seguridad y Carabineros liderarán estas formaciones.
  • Creación de Fondos de Apoyo: Estableceremos un fondo municipal para que los comités puedan adquirir equipos de
    seguridad, como alarmas comunitarias o cámaras de vigilancia, para mejorar la protección en sus barrios.
  1. Aplicación móvil Municipal de Seguridad Vecinal
    La tecnología jugará un rol fundamental en nuestra estrategia de seguridad, facilitando la interacción entre los vecinos y las
    autoridades. Lanzaremos una App de Seguridad Vecinal que incluirá:
  • Notificaciones de Emergencia: Permitir a los vecinos enviar alertas inmediatas en situaciones sospechosas, notificando a las
    autoridades y a la comunidad.
  • Geolocalización de Incidentes: La app mostrará un mapa en tiempo real de los incidentes reportados, permitiendo a los
    vecinos estar informados de los riesgos en su entorno.
  • Botón de Pánico: Este botón enviará una alerta directa a los servicios de emergencia y a los vecinos más cercanos, facilitando
    una respuesta rápida ante situaciones de peligro.
  • Interacción con los Comités de Seguridad: Los comités tendrán acceso a herramientas especiales en la aplicación para
    coordinar actividades y alertar a sus miembros.
  • Plataforma de Denuncias Anónimas: Fomentaremos la colaboración ciudadana mediante la posibilidad de realizar denuncias
    anónimas sobre actividades ilícitas, protegiendo la identidad del denunciante.

Mas hitos

MÁS DE 140 PROYECTOS EJECUTADOS EN 12 AÑOS DE GESTIÓN 💪✨