Skip to content

COMERCIO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

El crecimiento económico es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Teno. Bajo nuestra gestión,
implementaremos políticas que impulsen el comercio local, modernicen la agricultura y atraigan nuevas inversiones, fomentando un
desarrollo económico equilibrado entre la ciudad y las áreas rurales. A continuación, presentamos las principales iniciativas que
llevaremos a cabo:

  1. Activación de la Cámara de Comercio de Teno
    Reactivaremos la Cámara de Comercio local para convertirla en un motor de desarrollo, promoviendo la cooperación entre
    emprendedores, pequeños comerciantes y grandes empresas.
  • Fortalecimiento Institucional: Daremos nuevo impulso a la Cámara de Comercio, organizando talleres, capacitaciones y eventos
    de networking, donde los empresarios locales puedan conectarse, intercambiar ideas y colaborar en proyectos conjuntos.
  • Asesoría para Nuevos Emprendedores: La Cámara de Comercio ofrecerá un servicio de asesoría gratuita para los emprendedores
    locales, enfocándose en la creación de negocios, gestión administrativa, marketing digital y acceso a financiamiento.
  • Convenios con Grandes Empresas: Estableceremos alianzas con grandes empresas para que ofrezcan descuentos o beneficios a
    los comercios locales, fomentando el consumo en Teno y reforzando las relaciones comerciales.
  1. Creación de un Programa de Incentivos para Inversionistas
    Para estimular la inversión en Teno, lanzaremos un programa de incentivos que atraiga capital externo y fomente la creación de
    empleos locales, respetando la vocación productiva y las tradiciones de la comuna.
  • Beneficios Tributarios Locales: Ofreceremos reducciones temporales en ciertos impuestos locales a las empresas que decidan
    invertir en proyectos que generen empleos en Teno.
  • Fast-Track para Nuevas Inversiones: Crearemos una oficina de “fast-track” que acelere los trámites burocráticos para nuevas
    inversiones que cumplan con criterios de desarrollo sostenible, reduciendo los tiempos de aprobación y facilitando el proceso.
  • Zonas de Oportunidad Económica: Estableceremos zonas específicas en Teno donde los inversionistas podrán acceder a
    incentivos adicionales, como subsidios en la infraestructura o en la instalación de servicios básicos, para fomentar el crecimiento
    de áreas menos desarrolladas.
  • Atracción de Inversiones Sostenibles: Enfocaremos el programa en atraer inversiones que estén alineadas con el desarrollo
    sostenible, como empresas de energía renovable, agroindustrias sostenibles o proyectos de turismo ecológico.
  1. Mercados Locales
    El comercio local es vital para mantener una economía sólida y equitativa. Fomentaremos la creación de mercados locales y ferias
    para dinamizar la economía, aumentar el consumo interno y crear espacios de encuentro entre productores y consumidores.
  • Creación de un Mercado Municipal Permanente: Estableceremos un mercado municipal donde los productores locales puedan
    vender directamente sus productos, garantizando precios justos y eliminando intermediarios.
  • Feria del Agricultor y Productor Local: Organizaremos una feria mensual en la plaza de Teno, donde los agricultores, artesanos y
    emprendedores locales puedan ofrecer sus productos a la comunidad. Esta feria será un espacio para promover el comercio justo
    y el consumo responsable.
  1. Modificación del Plan Regulador
    El crecimiento urbano de Teno necesita planificarse de manera ordenada, respetando la vocación agrícola de la comuna y asegurando
    el acceso a viviendas para todos sus habitantes. Para ello, proponemos abrir un proceso participativo con la comunidad para discutir
    y ajustar el Plan Regulador.
    Discusión Pública para la Modificación del Plan Regulador: Iniciar un proceso de consulta ciudadana que permitirá identificar las
    áreas urbanas que necesitan expansión para cumplir con las demandas de viviendas, sin comprometer los suelos agrícolas.
    Zonas de Expansión para Viviendas Sociales y de Integración: Proponer la creación de nuevas zonas habitacionales que permitan el
    desarrollo de proyectos de vivienda social y de integración, para dar respuesta al déficit habitacional de la comuna. Esto incluirá áreas
    bien conectadas con la ciudad y equipadas con servicios básicos adecuados.
    Crecimiento Urbano Sostenible: Asegurar que los ajustes al plan regulador respeten el equilibrio entre crecimiento urbano y
    preservación del entorno rural. Las modificaciones buscarán una densificación controlada en zonas ya urbanizadas y una expansión
    en áreas estratégicas, evitando la sobreexplotación del territorio.
  2. Regularización de Viviendas para Garantizar Seguridad y Bienestar
    Uno de los grandes desafíos que enfrentan muchas familias en Teno es la situación de irregularidad de sus viviendas. En este sentido,
    trabajaremos en un plan integral para facilitar la regularización de viviendas, ayudando a los vecinos a formalizar sus propiedades y
    mejorar sus condiciones de vida.
  • Programa Municipal de Regularización Habitacional: Implementaremos un programa especializado para ayudar a los residentes
    a regularizar sus viviendas, brindando asesoría técnica y legal.
  • Capacitación y Asistencia Técnica: Organizaremos jornadas de capacitación en conjunto con expertos del área legal y
    arquitectónica para que las familias puedan conocer los requisitos, beneficios y pasos necesarios para regularizar sus viviendas.
  • Mejora de Infraestructura en Sectores Regularizados: Una vez regularizadas las viviendas, impulsaremos mejoras en la
    infraestructura de los sectores más vulnerables, asegurando la conectividad a servicios básicos como agua potable, alcantarillado
    y electricidad.

Mas hitos

MÁS DE 140 PROYECTOS EJECUTADOS EN 12 AÑOS DE GESTIÓN 💪✨