TRANSPORTE Y MOVILIDAD

El transporte y la movilidad son fundamentales para el desarrollo de nuestra comuna. Nos comprometemos a mejorar la
infraestructura vial, el transporte público y las condiciones de los caminos rurales, para garantizar una mejor calidad de vida y facilitar
el desplazamiento de los habitantes de Teno.

  1. Retomar el Mejoramiento de Caminos Rurales
    Los caminos rurales son la columna vertebral de la conectividad en Teno, especialmente para las zonas agrícolas y
    residenciales. En esta nueva gestión, nos comprometemos a mejorar las vías rurales para garantizar un tránsito seguro y
    eficiente.
  • Mantenimiento y Pavimentación de Caminos Rurales: Estableceremos un plan integral para el mantenimiento regular y
    pavimentación de los caminos rurales más deteriorados, priorizando aquellos que son de mayor uso por los agricultores,
    transportistas y residentes de áreas alejadas. Nuestro enfoque será asegurar que estas vías estén en condiciones óptimas
    para el tránsito durante todo el año.
  • Programa de Estabilizados en Caminos Vecinales y Subvención Municipal: Implementaremos un programa de grava y
    estabilización en los caminos de tierra, lo que permitirá un acceso más seguro y cómodo para vehículos, incluso en las
    condiciones climáticas más difíciles. Además, crearemos un ítem de subvención municipal específicamente para apoyar el
    mejoramiento de callejones y vías vecinales, promoviendo la equidad en el acceso a infraestructura vial en todas las
    localidades.
  • Alianzas con Organismos Regionales: Colaboraremos activamente con organismos regionales y nacionales, como el
    Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, para obtener financiamiento y apoyo técnico. Estas alianzas nos
    permitirán abordar de manera más efectiva los proyectos de infraestructura vial, optimizando los recursos disponibles para
    mejorar la red de caminos rurales en nuestra comuna.
  1. Mejora del Transporte Rural
    El acceso al transporte público es crucial para las zonas rurales. Buscamos optimizar el transporte rural para que los habitantes de
    todas las áreas de Teno puedan desplazarse de manera más fácil y accesible.
  • Ampliación de Frecuencias y Rutas de Transporte Público: Negociaremos con empresas de transporte para aumentar la
    frecuencia de los buses y extender las rutas hacia sectores rurales que actualmente no están cubiertos, reduciendo el tiempo
    de espera y facilitando el acceso a los servicios.
  • Creación de Paraderos Seguros y Techados: Instalaremos paraderos seguros y techados en las rutas rurales para mejorar la
    comodidad y seguridad de los pasajeros, especialmente en zonas alejadas y durante las épocas de lluvia.
  • Transporte Escolar Rural Gratuito: Fortaleceremos el servicio de transporte escolar gratuito para garantizar que los niños de
    zonas rurales tengan un acceso rápido y seguro a sus centros educativos.
  • Programas de Transporte Comunitario: Estudiaremos la posibilidad de implementar servicios de transporte comunitario que
    conecten a los habitantes rurales con los servicios de salud, educación y comercio en la zona urbana, facilitando su movilidad
    y acceso a servicios esenciales.
  1. Mejoramiento en Infraestructura Vial
    Una infraestructura vial adecuada es esencial para la seguridad y eficiencia en el transporte. Implementaremos mejoras significativas
    en la señalización, semaforización y control de tránsito en la comuna.
  • Instalación de Cuatro Nuevos Semáforos: Implementaremos cuatro nuevos semáforos en los cruces más críticos de la
    comuna, para mejorar el flujo vehicular y la seguridad de peatones y conductores.
  • Instalación de Resaltos en Zonas Escolares y Residenciales: Colocaremos resaltos adicionales en zonas escolares y
    residenciales donde se ha identificado un mayor riesgo de accidentes, promoviendo una conducción más segura.
  • Renovación de la Señalética Vial: Llevaremos a cabo un plan de renovación y actualización de la señalética vial en toda la
    comuna, asegurando que todas las señales de tránsito sean claras, visibles y estén en buen estado.
  • Mejora de Cruces Peatonales: Reforzaremos la seguridad de los cruces peatonales, especialmente en áreas de alto tránsito,
    pintando nuevas franjas de paso y mejorando la iluminación en estos puntos críticos.
  1. Adquisición de Camión Bacheador Municipal y Camión Limpiafosas
    El mantenimiento de la infraestructura vial es crucial para asegurar la seguridad y comodidad de los desplazamientos en Teno. Para
    abordar de manera eficaz los problemas de baches y otros desperfectos, así como para mantener la limpieza y funcionalidad de los
    sistemas de drenaje, implementaremos dos importantes adquisiciones: un camión bacheador y un camión limpiafosas.
  • Camión Bacheador para Reparaciones Urgentes: Adquiriremos un camión bacheador especializado que permitirá realizar
    reparaciones de baches y grietas de manera más rápida y eficiente. Este vehículo facilitará el mantenimiento continuo y
    reducirá el deterioro de las calles, asegurando una infraestructura vial en mejores condiciones y prolongando la vida útil de
    nuestras vías urbanas y rurales.
  • Plan de Mantenimiento Preventivo de Calles: Con la incorporación del camión bacheador, implementaremos un plan de
    mantenimiento preventivo de calles. Este plan incluirá la inspección regular de las vías, con énfasis en las zonas más
    transitadas y aquellas que presenten mayores problemas de baches. El objetivo es anticipar y solucionar problemas antes
    de que se agraven, garantizando calles en óptimas condiciones durante todo el año.
  • Respuesta Rápida a Denuncias Ciudadanas: Estableceremos un sistema de respuesta rápida para atender denuncias de
    baches y desperfectos en las calles, permitiendo que los ciudadanos reporten problemas de manera ágil. Utilizaremos el
    camión bacheador para realizar reparaciones dentro de plazos breves, mejorando la eficiencia en la resolución de estos
    inconvenientes y aumentando la satisfacción de los vecinos.
  • Camión Limpiafosas Sectorizados: Además, incorporaremos un camión limpiafosas sectorizado que permitirá la limpieza y
    mantenimiento regular de los sistemas de drenaje y alcantarillado en diferentes sectores de la comuna. Este camión se
    encargará de realizar la limpieza de pozos sépticos, fosas y otros sistemas de recolección de aguas residuales, asegurando
    un funcionamiento eficiente y previniendo problemas de obstrucción y malos olores.

IDENTIDAD LOCAL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO

La identidad local es el alma de nuestra comunidad, reflejando nuestras tradiciones, cultura y el sentido de pertenencia a nuestra
tierra. En este nuevo período, nos comprometemos a seguir fortaleciendo estos valores esenciales mediante la creación y
recuperación de espacios que promuevan la cohesión social, el orgullo por nuestra historia y el patrimonio cultural de Teno.

  1. Espacios de Encuentro y Cultura Comunitaria
    Fomentaremos la creación, revitalización y recuperación de espacios públicos que faciliten el encuentro y la convivencia entre los
    vecinos, impulsando un sentido de comunidad y participación.
  • Centros Culturales y Comunitarios: Desarrollaremos y mejoraremos centros comunitarios en diversos barrios y zonas rurales,
    donde se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas y recreativas. Estos centros estarán abiertos a todos los vecinos,
    promoviendo el uso compartido y el desarrollo de iniciativas que fortalezcan la identidad local.
  • Espacios para la Expresión Cultural: Estos lugares también servirán como escenarios para presentaciones artísticas, como
    teatro, música, danza y exposiciones, ofreciendo a los habitantes un espacio para compartir su talento y expresarse
    libremente.
  • Fomento de Actividades Vecinales: Apoyaremos la organización de eventos vecinales, como ferias, festivales y encuentros
    comunitarios al aire libre, que fortalezcan los lazos entre los vecinos y fomenten un mayor sentido de pertenencia a la
    comuna.
  1. Recuperación del Ex Liceo de Teno como Centro Cultural
    Uno de nuestros compromisos prioritarios es retomar el proyecto de recuperación del ex Liceo de Teno, una iniciativa que impulsé
    durante mi gestión anterior como alcaldesa. Este emblemático edificio tiene el potencial de convertirse en un Centro Cultural para
    toda la comuna. Aceleraremos este proyecto para que sea una realidad lo antes posible, dotando al centro de un equipamiento
    moderno y adecuado para albergar diversas actividades.
  2. Reactivación de la Ruta de la Independencia
    Teno tiene un rol fundamental en la historia de Chile, especialmente en el contexto de la Independencia. Retomaremos la Ruta de la
    Independencia, un proyecto turístico y cultural que pone en valor el legado histórico de nuestra comuna.
  • Ruta Histórica de Teno: Identificaremos y señalizaremos los sitios clave vinculados a la historia de la Independencia de Chile,
    creando un circuito turístico que incluya plazas, monumentos y lugares de relevancia patrimonial.
  • Centro de Interpretación Histórica: Crearemos un Centro de Interpretación que explicará el rol de Teno en la Independencia,
    brindando a locales y turistas una mirada profunda de los hechos y personajes históricos que marcaron nuestra comuna.
  • Actividades Conmemorativas: Organizaremos eventos conmemorativos y recreaciones históricas en torno a la Ruta de la
    Independencia, invitando a la comunidad a participar activamente en estas celebraciones durante las fechas patrias y
    ocasiones especiales.
  • Promoción del Turismo Histórico: Trabajaremos junto a agencias de turismo para promocionar la Ruta de la Independencia
    de Teno, atrayendo visitantes interesados en conocer más sobre nuestra historia y fortalecer el turismo local.
  1. Mejoramiento de Infraestructura Emblemática
    Durante mi gestión anterior como alcaldesa, impulsamos varios proyectos que hoy están estancados y que es necesario retomar para
    completar el proceso de mejora de nuestras infraestructuras comunitarias.
  • Mejoramiento del Estadio Municipal de Teno: Retomaremos con fuerza el proyecto de mejoramiento de la otra mitad del
    Estadio Municipal de Teno. Este recinto deportivo es crucial para la promoción del deporte en la comuna, y trabajaremos
    para dotarlo de mejores instalaciones que estén a la altura de las necesidades de nuestros deportistas y eventos deportivos
    locales.
  • Fortalecimiento de la Media Luna de Teno: La media luna de Teno es un símbolo de nuestras tradiciones, y su mejora es
    fundamental para continuar preservando nuestras costumbres. Retomaremos su fortalecimiento y modernización,
    asegurando que este espacio cuente con la infraestructura adecuada para los eventos ecuestres y otras actividades
    tradicionales.
  1. Mejoramiento de Espacios Deportivos en Teno
    El deporte es una herramienta clave para la cohesión social, la promoción de estilos de vida saludables y el desarrollo integral de los
    jóvenes. Con el objetivo de fomentar la actividad física y ofrecer espacios de calidad para la comunidad, llevaremos a cabo un plan
    integral de Mejoramiento de Espacios Deportivos en Teno.
    Renovación y Mantenimiento de Infraestructura Deportiva: Renovaremos las instalaciones deportivas existentes, mejorando las
    canchas de fútbol, gimnasios y áreas recreativas que se encuentran en mal estado o con uso limitado.
    Construcción de Nuevos Espacios Deportivos en Sectores Desatendidos: Identificaremos las zonas de la comuna que carecen de
    instalaciones deportivas adecuadas y promoveremos la construcción de canchas multifuncionales y áreas para deportes al aire libre
    en sectores rurales y urbanos, facilitando el acceso a espacios recreativos para toda la población.
    Accesibilidad y Equipamiento Inclusivo: Nos aseguraremos de que los espacios deportivos renovados y de nueva construcción sean
    inclusivos, adaptando áreas y equipamientos para personas con discapacidad, de modo que todos los habitantes de Teno puedan
    disfrutar de los beneficios de la actividad física.
    Iluminación y Seguridad de los Espacios Deportivos: Mejoraremos la iluminación en las instalaciones deportivas para permitir su uso
    en horarios nocturnos, aumentando la seguridad y prolongando el tiempo de actividad para los habitantes que no pueden ejercitarse
    durante el día. También implementaremos sistemas de vigilancia y seguridad en estos espacios para prevenir actos de vandalismo y
    asegurar un entorno seguro para los usuarios.

EDUCACIÓN Y CULTURA

La educación y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo integral de nuestra comunidad. Bajo nuestra gestión,
priorizaremos el fortalecimiento de la educación, especialmente en las zonas rurales, y promoveremos la preservación de nuestras
tradiciones y cultura local.

  1. Fortalecimiento de la Educación Rural
    En Teno, el acceso equitativo a una educación de calidad es fundamental. Impulsaremos iniciativas que mejoren las
    condiciones educativas en las zonas rurales, brindando más oportunidades a los niños y jóvenes de estos sectores.
  • Mejora de Infraestructura Escolar Rural: Invertiremos en la modernización y adecuación de las escuelas rurales, asegurando
    instalaciones de calidad, conectividad a internet y recursos tecnológicos que favorezcan el aprendizaje.
  • Capacitación Docente en Áreas Rurales: Implementaremos programas de formación continua para los docentes de escuelas
    rurales, enfocados en metodologías de enseñanza innovadoras y en el uso de herramientas digitales.
  1. Rescate de la Cultura Local
    La identidad de Teno está profundamente ligada a sus tradiciones y cultura. Nos comprometemos a preservar y promover el
    patrimonio cultural de la comuna, dándole visibilidad a nuestras costumbres y tradiciones ancestrales.
  • Festivales de Cultura Local: Organizaremos festivales y ferias culturales que celebren y difundan las tradiciones locales,
    incluyendo gastronomía, música, danzas y oficios tradicionales, con especial énfasis en la participación de las comunidades
    rurales.
  • Escuela de Artes y Oficios Tradicionales: Crearemos una escuela municipal donde los habitantes puedan aprender y practicar
    oficios y artes tradicionales, como la artesanía en mimbre, la alfarería o el tejido, fomentando el rescate de estas prácticas.
  • Archivo Oral de Teno: Implementaremos un proyecto de recopilación de historias orales de los habitantes más antiguos,
    preservando la memoria de la comuna a través de relatos de vida y experiencias, que serán parte de nuestro acervo cultural.
  1. Red de Bibliotecas Comunitarias Itinerantes
    El acceso a la cultura y el conocimiento debe estar al alcance de todos. Desarrollaremos una red de bibliotecas comunitarias
    itinerantes que acerquen la lectura y los recursos educativos a los sectores más alejados de la comuna.
  • Bibliomóviles en Zonas Rurales: Implementaremos un servicio de bibliomóviles que recorrerán las zonas rurales de Teno,
    ofreciendo libros, revistas y materiales educativos a las comunidades que no cuentan con bibliotecas cercanas.
  • Intercambio de Libros y Materiales Educativos: Promoveremos un sistema de intercambio de libros y materiales entre las
    bibliotecas de Teno, facilitando el acceso a diferentes recursos en todas las localidades.
  1. Crear Alianzas Claves con Centros Educativos Nacionales e Internacionales
    La educación debe estar conectada con el mundo. Fomentaremos la creación de alianzas con instituciones educativas de alto
    nivel, tanto nacionales como internacionales, para mejorar la calidad de la educación en Teno y abrir oportunidades para
    estudiantes y docentes.
  • Convenios con Universidades Nacionales: Estableceremos convenios con universidades chilenas para ofrecer becas,
    programas de intercambio y pasantías a los estudiantes de Teno, promoviendo el acceso a la educación superior.
  • Alianzas con Instituciones Educativas Internacionales: Buscaremos colaboraciones con instituciones educativas
    internacionales para facilitar programas de intercambio, capacitación docente y el acceso a recursos educativos de
    vanguardia.
  • Acceso a Programas Educativos Globales: A través de estas alianzas, facilitaremos el acceso de estudiantes y profesores de
    Teno a programas educativos y tecnológicos globales, como cursos en línea y capacitaciones en áreas clave del conocimiento.
  • Intercambio de Buenas Prácticas: Estas alianzas también permitirán intercambiar experiencias y buenas prácticas con otras
    comunas y ciudades, mejorando continuamente la calidad de la enseñanza y los recursos educativos disponibles en Teno.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

La tecnología es una herramienta fundamental para mejorar la gestión municipal, aumentar la transparencia y facilitar la vida diaria
de los ciudadanos. Nuestra gestión priorizará la innovación como motor de desarrollo, conectando tanto a las áreas urbanas como
rurales de la comuna y mejorando los servicios municipales. A continuación, presentamos las principales acciones que llevaremos a
cabo:

  1. Medios de Comunicación Municipal (Diario y Radio)
    Fortaleceremos la comunicación entre el municipio y la comunidad a través de la creación de medios propios que informen de manera
    clara, accesible y transparente sobre la gestión pública y los eventos locales.
  • Creación de una Revista Municipal Trimestral: Lanzaremos una revista municipal de distribución trimestral, que será tanto
    física como digital. En ella, los habitantes podrán informarse sobre las noticias locales, eventos comunitarios, avances en los
    proyectos municipales, licitaciones públicas, y servicios disponibles. Esta revista no solo será una fuente de información, sino
    también un espacio para que las organizaciones locales y los vecinos puedan compartir sus iniciativas y logros.
  • Espacio Radial Comunitario de Teno: Estableceremos un espacio radial comunitario que funcionará como un canal directo
    entre el municipio y la ciudadanía. A través de la radio, se transmitirán noticias relevantes, entrevistas con autoridades
    locales, y programas educativos en temas clave como medio ambiente, salud, cultura y participación ciudadana. Este espacio
    será interactivo, permitiendo que los vecinos llamen para hacer preguntas o expresar inquietudes en tiempo real,
    fomentando una mayor cercanía y transparencia.
  • Uso de Plataformas Digitales: Complementaremos estos medios con una mayor presencia en redes sociales y una página
    web renovada, donde los vecinos podrán acceder a contenido actualizado en tiempo real, incluyendo transmisiones en vivo
    de eventos municipales y sesiones del concejo.
  1. Conectividad Rural
    La conectividad es esencial para reducir la brecha entre las zonas urbanas y rurales. Impulsaremos proyectos que mejoren el
    acceso a internet y la cobertura de telecomunicaciones en todo el territorio comunal, especialmente en los sectores rurales.
  • Acceso a Internet de Alta Velocidad en Sectores Rurales: Gestionaremos acuerdos con proveedores de internet para
    extender la cobertura de alta velocidad a las zonas más alejadas de Teno, asegurando que todos los habitantes puedan
    acceder a servicios digitales esenciales.
  • Mejora de la Cobertura de Telecomunicaciones: Trabajaremos en conjunto con las empresas de telecomunicaciones para
    mejorar la cobertura móvil en las zonas rurales, asegurando una mejor comunicación y acceso a servicios de emergencia.
  • Capacitación en Uso de Tecnologías: Impulsaremos programas de capacitación en herramientas digitales para adultos
    mayores, agricultores y emprendedores rurales, fomentando el uso de internet como una herramienta de desarrollo
    económico y social.
  1. Innovación en la Gestión Municipal
    Para ofrecer un servicio público más eficiente y moderno, implementaremos innovaciones tecnológicas en la gestión del
    municipio, mejorando los procesos internos y facilitando la interacción entre la ciudadanía y la administración.
  2. Gestión Digital de Trámites Municipales: Digitalizaremos los trámites municipales más comunes, como la solicitud de
    permisos, patentes comerciales, pagos de servicios y consultas, reduciendo tiempos de espera y eliminando la burocracia
    innecesaria.
  3. Plataforma de Transparencia y Rendición de Cuentas: Crearemos una plataforma en línea donde los ciudadanos puedan
    acceder a información sobre el uso de los recursos municipales, los avances en obras públicas y la gestión presupuestaria,
    asegurando la transparencia en todas las acciones del gobierno local.
  4. Automatización de Procesos Internos: Implementaremos tecnologías que optimicen los procesos internos del municipio,
    como la gestión de documentos y la comunicación interdepartamental, para mejorar la eficiencia y reducir los costos
    operativos.
  5. Centro de Innovación Municipal: Estableceremos un centro de innovación dentro del municipio que explore y promueva
    nuevas tecnologías aplicables a la gestión pública. Este centro será un espacio para investigar y probar soluciones tecnológicas
    que puedan mejorar los servicios y la relación con la comunidad.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA

La participación de los ciudadanos es clave para asegurar un gobierno local transparente, eficiente y cercano. Nuestro compromiso es
abrir canales de diálogo directo y accesible para que las necesidades y propuestas de los habitantes de Teno sean escuchadas y
atendidas.

  1. Plataforma Digital de Participación Ciudadana
    Facilitaremos un gobierno abierto y accesible a través de la tecnología. Desarrollaremos una plataforma digital que permita a los
    ciudadanos participar de manera activa en las decisiones y proyectos de la comuna.
  • Foros de Opinión y Consultas Públicas: A través de la plataforma, los ciudadanos podrán participar en consultas públicas
    sobre proyectos municipales, presupuestos participativos y otros temas relevantes para el desarrollo de Teno.
  • Participación en Proyectos y Obras: Los ciudadanos podrán proponer ideas y proyectos de infraestructura, áreas verdes o
    mejoras en servicios, y votar sobre las prioridades en el uso de los recursos municipales.
  • Acceso a Información Pública: La plataforma incluirá un sistema donde los habitantes de Teno puedan acceder a documentos
    oficiales, como presupuestos, informes de gestión y actas del consejo municipal, garantizando la transparencia en el manejo
    de los recursos.
  • Mapeo de Proyectos en Tiempo Real: Implementaremos un sistema de seguimiento en tiempo real donde los ciudadanos
    puedan visualizar el estado de avance de los proyectos de obras públicas en su sector, asegurando una comunicación
    constante sobre los avances.
  1. Plataforma Móvil Municipal de Reporte Ciudadano
    Queremos una comunicación directa y eficaz entre los ciudadanos y el municipio. Crearemos una aplicación móvil que permita a los
    habitantes reportar problemas y sugerencias en su comunidad.
  • Reportes en Tiempo Real: Los ciudadanos podrán informar sobre problemas como baches, alumbrado público defectuoso,
    acumulación de basura o vandalismo, directamente desde su celular, indicando la ubicación exacta mediante GPS.
  • Sistema de Seguimiento: Cada reporte tendrá un número de seguimiento, y los ciudadanos podrán verificar el estado de
    resolución de su problema, garantizando una respuesta rápida y eficaz por parte del municipio.
  • Propuestas de Mejora: Además de reportar problemas, la app permitirá a los vecinos proponer mejoras en sus barrios, como
    la instalación de luminarias, mejoras en áreas verdes o la creación de espacios comunitarios.
  • Alertas Comunitarias: La aplicación también ofrecerá un sistema de alertas para informar a los vecinos sobre situaciones de
    emergencia, cortes de agua o electricidad, y actividades municipales importantes en su sector.
  1. Reactivación del Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales
    Durante mi gestión anterior como alcaldesa, el Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales fue una pieza fundamental para
    fortalecer la participación ciudadana y generar un espacio de diálogo directo entre las autoridades y las organizaciones sociales de la
    comuna. Sin embargo, en la administración actual, este consejo dejó de funcionar, perdiéndose un espacio valioso para el intercambio
    de ideas y la colaboración comunitaria.
  • Convocatoria Amplia y Participativa: Se realizará una convocatoria abierta a todas las organizaciones territoriales y
    funcionales de la comuna, incluyendo juntas de vecinos, comités de agua potable rural, asociaciones de agricultores,
    organizaciones de mujeres, adultos mayores, jóvenes, y otros grupos comunitarios. Nuestro objetivo es asegurar una
    representación amplia y diversa en el consejo, que refleje las necesidades y expectativas de toda la comunidad.
  • Sesiones Regulares y Transparentes: El Consejo Municipal de Organizaciones Territoriales se reunirá de manera regular,
    estableciendo un calendario de sesiones públicas y abiertas, donde se debatirán temas clave para el desarrollo comunal. Las
    reuniones serán transparentes y sus actas estarán disponibles para la comunidad, garantizando que las decisiones se tomen
    de manera abierta y con el involucramiento de todos los sectores.
  • Agenda de Prioridades Comunal: El consejo tendrá la misión de construir una agenda de prioridades comunal, en
    colaboración con el municipio. Esta agenda incluirá las principales demandas y proyectos de las organizaciones territoriales,
    asegurando que las políticas públicas locales respondan directamente a las necesidades de la población.
  • Mesa de Trabajo Temáticas: Se crearán mesas de trabajo especializadas en temas prioritarios como seguridad, medio
    ambiente, infraestructura, salud y educación. Estas mesas estarán integradas por representantes del consejo y técnicos
    municipales, con el objetivo de proponer soluciones concretas y proyectos colaborativos.
  • Evaluación y Seguimiento de Proyectos: El consejo será también un órgano de seguimiento y evaluación de los proyectos e
    iniciativas municipales, garantizando que las obras y programas ejecutados respondan a los compromisos adquiridos con la
    comunidad y se implementen de manera eficiente y transparente.

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

El cuidado del medio ambiente es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en Teno. Nos comprometemos a
implementar iniciativas que protejan nuestros recursos naturales, fomenten prácticas responsables y promuevan la educación
ambiental en toda la comuna. A continuación, presentamos las principales acciones que llevaremos a cabo:

  1. Reciclaje y Manejo de Residuos Rurales
    La gestión adecuada de los residuos es crucial para mantener nuestros campos y comunidades limpias y saludables. Nos enfocaremos
    en crear sistemas eficientes para la recolección y tratamiento de residuos, especialmente en las zonas rurales, con un enfoque en el
    reciclaje.
  • Implementación de Puntos Verdes Rurales: Instalaremos puntos de reciclaje en las zonas rurales de Teno, donde los
    habitantes puedan depositar residuos separados por tipo (plástico, vidrio, papel, orgánicos) para su recolección y posterior
    reciclaje.
  • Recolección Diferenciada en Áreas Rurales: Implementaremos un servicio de recolección diferenciada de residuos en las
    zonas rurales, facilitando el acceso a este tipo de servicios y promoviendo la correcta disposición de los desechos.
  • Transformación de Residuos Orgánicos en Compost: Promoveremos la creación de compost comunitario, donde los residuos
    orgánicos puedan ser reutilizados para fertilizar tierras agrícolas o espacios públicos.
  1. Reforestación y Protección de la Biodiversidad
    La biodiversidad y los recursos naturales de Teno son fundamentales para nuestra calidad de vida. Protegeremos nuestros bosques y
    ecosistemas, mientras fomentamos la reforestación y el cuidado de las áreas verdes.
  • Proyectos de Reforestación Comunitaria: Organizaremos jornadas de reforestación con la comunidad, priorizando especies
    nativas que promuevan la biodiversidad y fortalezcan los ecosistemas locales.
  • Protección de Áreas Naturales: Crearemos y fortaleceremos áreas protegidas en zonas rurales y urbanas para resguardar la
    fauna y flora de nuestra comuna, implementando planes de monitoreo y conservación.
  • Programa de Educación en Conservación: Estableceremos programas educativos en colegios y comunidades para sensibilizar
    sobre la importancia de proteger nuestra biodiversidad y cómo contribuir a su conservación.
  1. Clínica Veterinaria Municipal y Ampliación de la Cobertura de la Veterinaria Móvil
    La salud animal es fundamental para el bienestar de los habitantes rurales de Teno, especialmente considerando el impacto
    económico y social que los animales de trabajo y producción tienen en la vida cotidiana. Por ello, implementaremos una
    Clínica Veterinaria Municipal y ampliaremos la Cobertura de la Veterinaria Móvil, enfocándonos en animales de granja como
    caballos, ovejas, abejas y otros.
  • Ampliación de la Cobertura de la Veterinaria Móvil: Extenderemos la cobertura de la veterinaria móvil a las zonas
    rurales más alejadas, permitiendo que los pequeños ganaderos y apicultores puedan acceder a atención veterinaria
    especializada para caballos, ovejas, abejas y otros animales productivos, sin necesidad de trasladarse largas
    distancias. Los servicios incluirán revisiones preventivas, tratamiento de enfermedades comunes, y asesoría para
    mejorar el manejo y cuidado de los animales en las granjas.
  • Programas de Salud y Bienestar Animal: Implementaremos programas de salud animal en coordinación con
    instituciones académicas y organismos del gobierno, para garantizar un monitoreo constante del estado de salud de
    los animales productivos y de compañía en la comuna.
  1. Creación de Plazas Temáticas
    Los espacios públicos son esenciales para la convivencia y el bienestar de nuestra comunidad. Desarrollaremos plazas temáticas que
    fomenten la actividad física, el esparcimiento familiar y el respeto por el medio ambiente.
  • Plaza de Deportes Recreativos: Crearemos una plaza dedicada a actividades deportivas al aire libre, con instalaciones para
    diferentes disciplinas como calistenia, patinaje, ciclismo y juegos recreativos.
  • Plaza para Mascotas: Diseñaremos un espacio exclusivo para mascotas, con áreas de juego y entrenamiento donde los
    dueños puedan disfrutar y socializar junto a sus animales de compañía.
  • Plaza para la Familia: Esta plaza será un espacio inclusivo y seguro para toda la familia, con zonas de juegos infantiles, áreas
    de picnic y actividades culturales al aire libre.
  • Plazas con Diseño Sostenible: Todas las plazas serán diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, utilizando energías renovables
    para su iluminación, sistemas de recolección de agua lluvia y materiales reciclados.
  1. Plan de Puntos de Reciclaje
    Un Teno más limpio requiere de un sistema eficiente de reciclaje y manejo de residuos. Implementaremos un plan integral que facilite
    el acceso a puntos de reciclaje en toda la comuna.
  • Instalación de Puntos de Reciclaje Urbanos y Rurales: Colocaremos puntos de reciclaje en lugares estratégicos de Teno, tanto
    en zonas urbanas como rurales, para la recolección de plásticos, vidrio, papel y residuos electrónicos.
  • Reciclaje Inclusivo: Involucraremos a organizaciones locales y cooperativas de recicladores para gestionar estos puntos,
    generando empleo y fortaleciendo la economía circular en la comuna.
  • Campañas de Sensibilización: Realizaremos campañas educativas que promuevan la separación de residuos desde el hogar,
    incentivando a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado del medio ambiente.
  • Plataforma Digital de Reciclaje: Crearemos una aplicación municipal donde los habitantes puedan consultar la ubicación de
    los puntos de reciclaje, las fechas de recolección y recibir información sobre el manejo de residuos.

PROGRAMAS SOCIALES

Nuestro objetivo es crear una comuna inclusiva donde los adultos mayores reciban el cuidado que merecen, los jóvenes cuenten con
herramientas para prosperar, y el deporte sea accesible para todos. Los programas sociales estarán enfocados en cuidar, formar y
empoderar a la comunidad.

  1. Casa del Adulto Mayor
    Los adultos mayores son una parte fundamental de nuestra comunidad. Nuestro compromiso es proporcionarles un lugar donde
    puedan socializar, recibir atención médica y participar en actividades recreativas, aliviando a las familias que no pueden brindarles
    cuidado durante el día.
  • Creación de un Centro de Día para Adultos Mayores: Estableceremos un centro recreativo y de cuidado diurno para los adultos
    mayores de Teno. Este espacio estará diseñado para brindar un ambiente seguro y acogedor, donde los mayores puedan recibir
    atención y participar en actividades recreativas.
  • Actividades Recreativas y Culturales: El centro ofrecerá una programación diaria de actividades, que incluirá talleres de
    manualidades, yoga, música, cine, y clases de computación para que los adultos mayores se mantengan activos tanto física
    como mentalmente.
  • Servicio de Transporte Gratuito: Ofreceremos transporte gratuito para los adultos mayores que necesiten ser trasladados
    desde sus hogares hasta el centro y viceversa, asegurando que todos tengan acceso, sin importar su ubicación o movilidad.
  1. Programa de Becas Deportivas y Municipales Ampliadas
    El deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo físico y social de los jóvenes. Con nuestro programa de becas deportivas y
    municipales, aseguraremos que los jóvenes deportistas de Teno tengan acceso a formación, recursos y competencias,
    independientemente de su situación económica.
  • Becas Deportivas Ampliadas: Expandiremos el programa de becas deportivas para incluir no solo a jóvenes con talento en
    deportes competitivos, sino también a aquellos interesados en disciplinas emergentes o recreativas. El objetivo es fomentar la
    participación de más jóvenes en actividades físicas saludables.
  • Apoyo Integral para Atletas Destacados: A los deportistas más destacados se les otorgarán becas que cubrirán los costos de
    entrenamientos, inscripciones en competencias regionales y nacionales, y equipamiento necesario para su desarrollo deportivo.
  • Mejoramiento de la Infraestructura Deportiva: Mejoraremos los espacios deportivos locales, modernizando canchas y centros
    deportivos, asegurando que estén bien equipados y accesibles para todos los jóvenes de Teno.
  • Torneos y Competencias Locales: Organizaremos más torneos deportivos locales en una variedad de disciplinas, no solo para
    promover el deporte, sino también para fortalecer el sentido de comunidad y generar oportunidades de descubrimiento de
    nuevos talentos.
  1. Programa de Vinculación y Pasantías para Jóvenes
    Los jóvenes de Teno merecen oportunidades de crecimiento y aprendizaje en un contexto global. Nuestro programa de vinculación
    creará puentes entre los estudiantes locales y el mundo, brindándoles experiencias educativas y laborales.
  • Convenios con Universidades y Organizaciones: Estableceremos alianzas con universidades y organizaciones para
    ofrecer pasantías y programas de intercambio que permitan a los jóvenes de Teno adquirir experiencias en diversas
    áreas.
  • Becas de Pasantías y Movilidad: Crearemos un fondo de becas que cubra los costos de viaje, alojamiento y
    manutención para los jóvenes seleccionados para pasantías o intercambios. Estas becas estarán dirigidas a estudiantes
    destacados, líderes juveniles y emprendedores.
  • Intercambio Cultural Local: A su regreso, los jóvenes compartirán sus experiencias a través de charlas en escuelas
    locales y centros comunitarios, promoviendo el intercambio de conocimientos y creando un efecto multiplicador en la
    comunidad.
  1. Formación de la Casa de la Juventud
    Los jóvenes son el motor del futuro, y es fundamental proporcionarles espacios donde puedan desarrollarse, expresarse y aprender.
    La “Casa de la Juventud” será un centro integral destinado a fomentar el crecimiento personal, social y profesional de los jóvenes de
    Teno, brindándoles oportunidades y herramientas para enfrentar los desafíos del mundo actual.
  • Centro de Formación y Capacitación: La Casa de la Juventud ofrecerá una amplia variedad de talleres y cursos
    gratuitos en áreas como emprendimiento, liderazgo, tecnología, idiomas, arte y cultura. Estos programas estarán
    diseñados para dotar a los jóvenes de habilidades que les permitan mejorar su empleabilidad y potenciar sus
    capacidades creativas.
  • Espacio de Innovación y Creatividad: Fomentaremos la innovación y la creatividad mediante la creación de laboratorios
    de tecnología, salas de estudio y espacios de coworking, donde los jóvenes puedan trabajar en proyectos personales o
    comunitarios, conectarse con otros emprendedores, y recibir orientación y mentoría en temas relacionados con
    negocios, tecnología y desarrollo social.
  • Programas de Apoyo Psicosocial: La Casa de la Juventud contará con psicólogos y trabajadores sociales capacitados
    para brindar apoyo emocional y orientación vocacional a jóvenes que enfrenten desafíos personales o académicos. Se
    ofrecerán talleres sobre bienestar mental, manejo del estrés y técnicas de resolución de conflictos, promoviendo el
    desarrollo integral y el bienestar emocional.
  • Espacios para la Expresión Artística y Cultural: Los jóvenes de Teno tendrán un lugar donde puedan explorar sus
    intereses artísticos y culturales. La Casa de la Juventud ofrecerá espacios para la realización de actividades como
    música, teatro, pintura, fotografía, danza y cine, con el objetivo de impulsar la expresión creativa y el desarrollo del
    talento local.
  • Actividades Recreativas y Deportivas: Fomentaremos el deporte y la recreación a través de actividades organizadas,
    como torneos deportivos, campeonatos de videojuegos y competencias al aire libre. La Casa de la Juventud contará con
    instalaciones para la práctica de deportes y otras actividades recreativas que ayuden a los jóvenes a mantenerse activos
    y saludables.
  • Participación Comunitaria y Liderazgo Juvenil: Se promoverán iniciativas que alienten a los jóvenes a involucrarse
    activamente en la comunidad mediante programas de voluntariado y proyectos sociales. Estos espacios incentivarán el
    liderazgo juvenil, la participación cívica y el trabajo en equipo, fortaleciendo el sentido de pertenencia y responsabilidad
    social en los jóvenes.

COMERCIO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

El crecimiento económico es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Teno. Bajo nuestra gestión,
implementaremos políticas que impulsen el comercio local, modernicen la agricultura y atraigan nuevas inversiones, fomentando un
desarrollo económico equilibrado entre la ciudad y las áreas rurales. A continuación, presentamos las principales iniciativas que
llevaremos a cabo:

  1. Activación de la Cámara de Comercio de Teno
    Reactivaremos la Cámara de Comercio local para convertirla en un motor de desarrollo, promoviendo la cooperación entre
    emprendedores, pequeños comerciantes y grandes empresas.
  • Fortalecimiento Institucional: Daremos nuevo impulso a la Cámara de Comercio, organizando talleres, capacitaciones y eventos
    de networking, donde los empresarios locales puedan conectarse, intercambiar ideas y colaborar en proyectos conjuntos.
  • Asesoría para Nuevos Emprendedores: La Cámara de Comercio ofrecerá un servicio de asesoría gratuita para los emprendedores
    locales, enfocándose en la creación de negocios, gestión administrativa, marketing digital y acceso a financiamiento.
  • Convenios con Grandes Empresas: Estableceremos alianzas con grandes empresas para que ofrezcan descuentos o beneficios a
    los comercios locales, fomentando el consumo en Teno y reforzando las relaciones comerciales.
  1. Creación de un Programa de Incentivos para Inversionistas
    Para estimular la inversión en Teno, lanzaremos un programa de incentivos que atraiga capital externo y fomente la creación de
    empleos locales, respetando la vocación productiva y las tradiciones de la comuna.
  • Beneficios Tributarios Locales: Ofreceremos reducciones temporales en ciertos impuestos locales a las empresas que decidan
    invertir en proyectos que generen empleos en Teno.
  • Fast-Track para Nuevas Inversiones: Crearemos una oficina de “fast-track” que acelere los trámites burocráticos para nuevas
    inversiones que cumplan con criterios de desarrollo sostenible, reduciendo los tiempos de aprobación y facilitando el proceso.
  • Zonas de Oportunidad Económica: Estableceremos zonas específicas en Teno donde los inversionistas podrán acceder a
    incentivos adicionales, como subsidios en la infraestructura o en la instalación de servicios básicos, para fomentar el crecimiento
    de áreas menos desarrolladas.
  • Atracción de Inversiones Sostenibles: Enfocaremos el programa en atraer inversiones que estén alineadas con el desarrollo
    sostenible, como empresas de energía renovable, agroindustrias sostenibles o proyectos de turismo ecológico.
  1. Mercados Locales
    El comercio local es vital para mantener una economía sólida y equitativa. Fomentaremos la creación de mercados locales y ferias
    para dinamizar la economía, aumentar el consumo interno y crear espacios de encuentro entre productores y consumidores.
  • Creación de un Mercado Municipal Permanente: Estableceremos un mercado municipal donde los productores locales puedan
    vender directamente sus productos, garantizando precios justos y eliminando intermediarios.
  • Feria del Agricultor y Productor Local: Organizaremos una feria mensual en la plaza de Teno, donde los agricultores, artesanos y
    emprendedores locales puedan ofrecer sus productos a la comunidad. Esta feria será un espacio para promover el comercio justo
    y el consumo responsable.
  1. Modificación del Plan Regulador
    El crecimiento urbano de Teno necesita planificarse de manera ordenada, respetando la vocación agrícola de la comuna y asegurando
    el acceso a viviendas para todos sus habitantes. Para ello, proponemos abrir un proceso participativo con la comunidad para discutir
    y ajustar el Plan Regulador.
    Discusión Pública para la Modificación del Plan Regulador: Iniciar un proceso de consulta ciudadana que permitirá identificar las
    áreas urbanas que necesitan expansión para cumplir con las demandas de viviendas, sin comprometer los suelos agrícolas.
    Zonas de Expansión para Viviendas Sociales y de Integración: Proponer la creación de nuevas zonas habitacionales que permitan el
    desarrollo de proyectos de vivienda social y de integración, para dar respuesta al déficit habitacional de la comuna. Esto incluirá áreas
    bien conectadas con la ciudad y equipadas con servicios básicos adecuados.
    Crecimiento Urbano Sostenible: Asegurar que los ajustes al plan regulador respeten el equilibrio entre crecimiento urbano y
    preservación del entorno rural. Las modificaciones buscarán una densificación controlada en zonas ya urbanizadas y una expansión
    en áreas estratégicas, evitando la sobreexplotación del territorio.
  2. Regularización de Viviendas para Garantizar Seguridad y Bienestar
    Uno de los grandes desafíos que enfrentan muchas familias en Teno es la situación de irregularidad de sus viviendas. En este sentido,
    trabajaremos en un plan integral para facilitar la regularización de viviendas, ayudando a los vecinos a formalizar sus propiedades y
    mejorar sus condiciones de vida.
  • Programa Municipal de Regularización Habitacional: Implementaremos un programa especializado para ayudar a los residentes
    a regularizar sus viviendas, brindando asesoría técnica y legal.
  • Capacitación y Asistencia Técnica: Organizaremos jornadas de capacitación en conjunto con expertos del área legal y
    arquitectónica para que las familias puedan conocer los requisitos, beneficios y pasos necesarios para regularizar sus viviendas.
  • Mejora de Infraestructura en Sectores Regularizados: Una vez regularizadas las viviendas, impulsaremos mejoras en la
    infraestructura de los sectores más vulnerables, asegurando la conectividad a servicios básicos como agua potable, alcantarillado
    y electricidad.

SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

El acceso a la salud es un derecho fundamental, y bajo nuestra gestión, garantizaremos que todos los vecinos de Teno, tanto en áreas
urbanas como rurales, cuenten con los servicios de salud que necesitan. Apostaremos por la innovación, la ampliación de horarios y
el fortalecimiento de los servicios de salud, para que nadie quede atrás en materia de bienestar.

  1. Más Horas Médicas y Fortalecimiento de la Salud Rural
    Sabemos que en Teno, especialmente en los sectores rurales, acceder a una consulta médica oportuna puede ser un desafío. Para
    resolver esta situación, implementaremos un plan para asegurar más horas médicas y mejorar la calidad de los servicios.
  • Aumento de Profesionales de la Salud: Contrataremos más médicos y personal especializado para los centros de salud de la
    comuna, asegurando mayor disponibilidad de consultas médicas y especialidades.
  • Plan de Atención Médica Itinerante: Fortaleceremos la atención médica en terreno con equipos itinerantes que recorrerán
    las localidades rurales de manera constante, proporcionando consultas médicas y control de enfermedades crónicas sin que
    los vecinos deban desplazarse.
  • Horarios Extendidos en Centros de Salud: Ampliaremos los horarios de atención en los centros de salud rurales,
    especialmente durante la tarde y fines de semana, para garantizar que los trabajadores y estudiantes tengan acceso a
    atención médica fuera del horario laboral.
  1. Fortalecimiento de la Farmacia Municipal
    Contar con una farmacia municipal eficiente es esencial para el acceso a medicamentos a bajo costo. Nuestro objetivo es mejorar su
    servicio, ofreciendo horarios más accesibles y nuevos mecanismos de entrega.
  • Horarios Fijos Ampliados: La farmacia municipal operará con un horario extendido, abriendo todos los días de la semana y
    en horarios más convenientes para la población trabajadora.
  • Servicio de Delivery de Medicamentos: Crearemos un servicio de entrega a domicilio de medicamentos, especialmente para
    adultos mayores, pacientes crónicos y personas con movilidad reducida. Este servicio será coordinado desde la farmacia
    municipal y funcionará en días fijos para garantizar la cobertura.
  • Compra de Medicamentos en Línea: Implementaremos una plataforma en línea para que los vecinos puedan solicitar sus
    medicamentos a través de internet, simplificando el proceso y reduciendo las filas en la farmacia física.
  1. Mejora de la Atención en Salud Rural
    El acceso a la salud en zonas rurales es una prioridad. Nuestro enfoque será llevar servicios de calidad a los sectores más alejados,
    mejorando la infraestructura y los servicios.
  • Modernización de Consultorios Rurales: Invertiremos en la mejora de infraestructura y equipamiento en los consultorios
    rurales, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para diagnósticos precisos y rápidos.
  • Adquisición de Vehículos Especializados: Cada CESFAM de la comuna será dotado con al menos dos vehículos adicionales,
    que estarán destinados al traslado y gestión de pacientes postrados, crónicos o en situación de vulnerabilidad. Estos vehículos
    estarán equipados para facilitar el transporte de personas con movilidad reducida y garantizarán un servicio de asistencia
    domiciliaria más rápido y eficiente.
  • Refuerzo del Personal de Apoyo: Junto con la dotación de vehículos, fortaleceremos el equipo de atención domiciliaria,
    asegurando que los pacientes que requieren atención continua puedan recibirla de manera oportuna y personalizada.
  1. Creación de Odontólogos en Terreno (Ambulancia Móvil)
    Llevar servicios odontológicos a las zonas más necesitadas es fundamental para garantizar la salud integral de los vecinos.
    Implementaremos un sistema de ambulancia móvil odontológica que brindará atención dental en terreno.
  • Ambulancia Odontológica Móvil: Equiparemos un vehículo con todo lo necesario para realizar atenciones odontológicas
    preventivas y de urgencia. Esta unidad recorrerá las localidades rurales de Teno, brindando servicios dentales a quienes no
    pueden desplazarse fácilmente.
  • Campañas de Salud Bucal en Escuelas: La ambulancia también visitará las escuelas rurales, ofreciendo controles dentales
    gratuitos a los niños y educando sobre la importancia de la higiene bucal desde una edad temprana.
  1. Promoción de la Salud Mental
    El bienestar mental es tan importante como la salud física. Nuestra gestión pondrá un fuerte énfasis en el cuidado de la salud mental,
    promoviendo la prevención y brindando apoyo emocional a toda la comunidad.
  • Centro de Atención Psicológica Municipal: Crearemos un centro de atención psicológica gratuito, enfocado en brindar apoyo
    en salud mental a personas en situaciones de estrés, ansiedad o depresión. Este centro estará abierto a todos los vecinos,
    con especial atención a los jóvenes y adultos mayores.
  • Talleres de Salud Mental en Escuelas y Comunidades: Organizaremos talleres y charlas sobre salud mental en escuelas,
    comunidades y centros de adultos mayores, para fomentar el autocuidado emocional y derribar el estigma asociado a los
    trastornos mentales.

Seguridad Ciudadana

El principal objetivo de nuestra gestión será asegurar que Teno sea una comuna donde cada vecino, sin importar si vive en el área
rural o urbana, se sienta protegido y respaldado por un sistema de seguridad moderno, eficiente y participativo. Para lograr esto,
implementaremos las siguientes iniciativas:

  1. Fortalecimiento de la Seguridad Rural
    El sector rural de Teno tiene características únicas que requieren soluciones específicas. Sabemos que la lejanía de muchas localidades
    dificulta una respuesta rápida ante situaciones de emergencia. Por ello, implementaremos:
  • Patrullas Rurales Especializadas: En colaboración con Carabineros de Chile, crearemos patrullas rurales equipadas con
    vehículos todo terreno y tecnología GPS, que recorrerán sectores de difícil acceso de manera continua.
  • Puestos de Control Móviles: Estableceremos puntos de control móviles en zonas críticas que actuarán como centros de
    vigilancia y respuesta inmediata en áreas rurales más vulnerables.
  • Red de Seguridad Rural: Organizaremos a los agricultores, propietarios de parcelas y comunidades campesinas en una red
    coordinada con las autoridades locales, permitiendo una comunicación fluida y rápida para alertar de cualquier situación
    sospechosa.
  1. Prevención del Delito en Sectores Urbanos
    Las zonas urbanas de Teno están creciendo, y con este crecimiento surgen nuevos desafíos en materia de seguridad. Nuestra estrategia
    se basará en la prevención, la colaboración y el uso inteligente de la tecnología.
  • Incremento de Cámaras de Vigilancia: Ampliar la cobertura de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de las zonas
    urbanas, especialmente en lugares con alta concentración de personas, como plazas, estaciones de transporte y áreas
    comerciales.
  • Patrullaje Inteligente y Predictivo: Con el apoyo de software de análisis de datos, implementaremos un sistema de patrullaje
    predictivo que optimice la presencia policial en horarios y sectores donde más se requiera, anticipando posibles delitos.
  • Espacios Públicos Seguros: Fortalecer la iluminación y el mantenimiento de áreas públicas como plazas, parques y calles, para
    reducir la percepción de inseguridad y fomentar la apropiación positiva de estos espacios por parte de la comunidad.
  1. Horario Ampliado de Patrullaje
    Actualmente, el patrullaje municipal de seguridad se realiza en un horario limitado, lo cual no garantiza una protección adecuada en
    los momentos de mayor vulnerabilidad. Para solucionar esto, implementaremos:
  • Extensión del Horario de Patrullaje: Aumentaremos la cobertura de los patrullajes de seguridad municipal para que se
    realicen durante las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando protección continua a la comunidad.
  • Equipamiento Adecuado para el Personal de Seguridad: Dotaremos a los vigilantes de uniformes e indumentaria adecuada,
    como chalecos antibalas, cámaras corporales tipo GoPro y otros equipos de seguridad que les permitan desempeñar sus
    funciones de manera efectiva y segura.
  • Normas Claras y Capacitación del Personal de Seguridad: Estableceremos un marco normativo claro para el personal de
    seguridad ciudadana, excluyéndolos de trabajos ajenos a sus funciones y definiendo con precisión sus responsabilidades en
    materia de vigilancia y protección.
  1. Pórticos Lectores de Patentes
    Para mejorar el control vehicular y prevenir la entrada de vehículos robados o involucrados en delitos:
  • Instalación de Pórticos Lectores de Patentes: Colocaremos pórticos con lectores de patentes en las principales entradas y
    salidas de la comuna. Estos dispositivos estarán conectados a una base de datos nacional que permitirá la detección
    automática de vehículos robados o con antecedentes sospechosos, facilitando su intercepción por las autoridades.
  • Registro y Control de Vehículos Sospechosos: Estos pórticos también servirán para mantener un registro de los vehículos
    que transitan en la comuna, permitiendo un control más estricto y oportuno ante cualquier situación anómala.
  1. Más Atribuciones para Inspectores Municipales
    Los inspectores municipales juegan un papel crucial en la mantención del orden público, pero actualmente sus atribuciones son
    limitadas. Nuestra gestión buscará:
  • Fortalecimiento de las Atribuciones de los Inspectores Municipales: Daremos a los inspectores municipales la facultad para
    cursar partes en situaciones de infracción, como desórdenes públicos o incumplimientos de normas de convivencia. Además,
    capacitaremos a los inspectores para que actúen de manera proactiva en la prevención del delito, apoyando las tareas de
    vigilancia y seguridad.
  1. Fortalecimiento de los Comités de Seguridad Vecinal
    La colaboración entre vecinos es fundamental para construir una comuna más segura. Potenciaremos a los comités de seguridad
    vecinal con las siguientes acciones:
  • Capacitación Constante: Ofreceremos capacitaciones periódicas a los comités sobre prevención del delito, primeros auxilios
    y el uso de tecnologías para reportar incidentes. Especialistas en seguridad y Carabineros liderarán estas formaciones.
  • Creación de Fondos de Apoyo: Estableceremos un fondo municipal para que los comités puedan adquirir equipos de
    seguridad, como alarmas comunitarias o cámaras de vigilancia, para mejorar la protección en sus barrios.
  1. Aplicación móvil Municipal de Seguridad Vecinal
    La tecnología jugará un rol fundamental en nuestra estrategia de seguridad, facilitando la interacción entre los vecinos y las
    autoridades. Lanzaremos una App de Seguridad Vecinal que incluirá:
  • Notificaciones de Emergencia: Permitir a los vecinos enviar alertas inmediatas en situaciones sospechosas, notificando a las
    autoridades y a la comunidad.
  • Geolocalización de Incidentes: La app mostrará un mapa en tiempo real de los incidentes reportados, permitiendo a los
    vecinos estar informados de los riesgos en su entorno.
  • Botón de Pánico: Este botón enviará una alerta directa a los servicios de emergencia y a los vecinos más cercanos, facilitando
    una respuesta rápida ante situaciones de peligro.
  • Interacción con los Comités de Seguridad: Los comités tendrán acceso a herramientas especiales en la aplicación para
    coordinar actividades y alertar a sus miembros.
  • Plataforma de Denuncias Anónimas: Fomentaremos la colaboración ciudadana mediante la posibilidad de realizar denuncias
    anónimas sobre actividades ilícitas, protegiendo la identidad del denunciante.